Línea de reciclaje textil de materiales como ropa usada, hilachos (estopa), orillos de telar, telas no tejidas… obteniendo fibra reutilizable.
Línea de reciclaje textil o planta de regenerados para el deshilachado de materiales textiles como ropa usada, hilachos (estopa), orillos de telar, telas no tejidas… obteniendo fibra reutilizable para el sector de la hilatura Open End o Dreff, para el sector del relleno o de los no-tejidos. Las producciones que se pueden obtener con estas líneas van desde 300 hasta los 2500 Kg/h, dependiendo de la calidad y finalidad del producto.
Como se ha detallado anteriormente, los materiales a reciclar pueden proceder de diversos orígenes. Como información más detallada, podemos delimitar el origen de los materiales como:
De procesos de Hilatura: Borras procedentes de cardas, desperdicios de hilaturas del estambre como hilachos o anillos. Material procedente de mecheras, continuas o bobinadoras.
De procesos de confección: Retales procedentes del corte de patrones en la confección de prendas, generalmente material muy bueno, sin desgastes ni suciedad que genera fibra de alta calidad para el sector de la hilatura.
Ropa Usada: Recuperación de ropa usada y material textil usado del hogar.
Materiales varios como moquetas, alfombras, cabezas de piezas, etc.
A continuación, se describen las máquinas que componen una línea de reciclaje textil materiales textiles
BANDAS DE ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE – CINTEX
El primer paso en el proceso del reciclaje textil es el corte o triturado de los materiales. Para facilitar la alimentación de las máquinas de corte, se utilizan bandas de transporte de varias longitudes. LIDEM fabrica varios modelos de estas bandas, ofreciendo las mismas en varias versiones (enterradas a nivel de suelo, aéreas) y de varias longitudes y anchos de trabajo.
Del mismo modo, se pueden equipar con detectores de metales de alta sensibilidad que evitan la introducción de materiales metálicos.
Ver información completa de esta máquina: CINTEX.
CORTADORAS O TRITURADORAS ROTATIVAS – ROTATOR
Para lograr un buen deshilachado del material a reciclar, es necesario que este sea introducido en la máquina deshilachadora en un tamaño adecuado y uniforme. Para ello, el desperdicio textil pasa por la fase de corte o triturado.
Para realizar este proceso, LIDEM les ofrece maquinas de corte y triturado, una máquina con diversos anchos de trabajo, longitud de corte variable y capacidades de producción de hasta 10.000Kg/hora.
Normalmente se utilizan dos cortadoras rotativas colocadas en un ángulo de 90 grados, de forma que la evacuación de la primera máquina alimenta a la segunda para conseguir un corte en pedazos homogéneos y del tamaño requerido.
Ver información completa de esta máquina: ROTATOR de Textil
SILO DE ALMACENAJE Y MEZCLA – NODRIX
Una vez el material se ha cortado o triturado y ha pasado por el proceso de ensimaje, llega a los silos de almacenaje, mezcla y alimentación automática. La finalidad de esta máquina es la mezcla homogénea de los materiales a deshilachar y la alimentación automática de la línea de deshilachado.
Ver información completa de esta máquina; NODRIX
SILO CARGADOR DE DESHILACHADORA – COMPACTOR
El material llega a este alimentador-dosificador desde la máquina de almacenaje y mezcla mediante transporte neumático. La finalidad de esta máquina es la de proveer material triturado, ensimado y mezclado a la máquina deshilachadora de forma constante y uniforme. mas información silo deshilachadora.
MAQUINA DESHILACHADORA
En la máquina deshilachadora es donde se produce la conversión de los desperdicios cortados y tratados anteriormente a fibra. Se trata de una máquina modular compuesta por entre 1 y 6 cuerpos o secciones. Esta máquina se puede fabricar en diversos anchos de trabajo de hasta 2.000mm de ancho y con producciones que pueden alcanzar los 2.500 Kg/h (según materiales y calidad deseada).
El material se deposita en la banda de entrada de la deshilachadora desde el silo cargador anteriormente descrito. Este avanza a una velocidad regulable hasta el sistema de alimentación. El sistema de alimentación asegura la sujeción de todo el material introducido para que pueda ser procesado por el cilindro o “tambor” deshilachador.
El “tambor” deshilachador es un cilindro de un gran diámetro, recubierto por millares de finas puntas de acero perfectamente afiladas. Este cilindro gira a altas revoluciones y desgarra, deshilacha o desfibra la materia sujeta por el sistema de alimentación, comenzando la conversión hacía la fibra.
Una vez el material ha sido deshilachado por el cilindro, pasa a través de un cilindro napador, donde, mediante una serie de procesos de aspiración, se forma una napa o alfombra con el material procesado, quedando preparado para la siguiente fase de deshilachado.
Este proceso de deshilachado se repite en los siguientes módulos (de 1 a 6 como se ha explicado con anterioridad). La única diferencia radica en la densidad de las púas en el cilindro deshilachador. A medida que avanzamos, esta aumenta.
Si el cliente busca la excelencia en la apertura de la fibra, se puede cambiar los últimos cuerpos deshilachadores por módulos disgregadores. La diferencia más notable reside en el recubrimiento del rodillo, que está recubierto por una carda rígida en lugar de las puntas.
Más información sobre la máquina deshilachadora
PRENSA
Una vez la materia se encuentra perfectamente deshilachada y peinada debe prepararse en forma de balas para el trasporte. Para ello LIDEM ofrece prensas compuestas por una banda de elevación de material, un sistema de acumulación y una unidad de prensado hidráulica.
FILTRACIÓN DE AIRE
El sistema de filtrado instalado recoge el polvo y micro fibras procedentes de los diferentes sistemas, lo procesa y lo devuelve al ambiente.